Cómo funciona el comercio justo
Fair Trade USA™ adopta un enfoque sistemático para definir, medir y comunicar el impacto de nuestro modelo de comercio justo.
Comienza con nuestra Teoría del Cambio, una visión estratégica que describe cómo los programas de Comercio Justo contribuyen a mejoras significativas y medibles en la vida de las personas en todo el mundo.
Este marco va más allá de apoyar solo a los productores o pescadores. Abarca una amplia gama de partes interesadas (socios comerciales, comerciantes, minoristas y consumidores) que todos contribuyen a impulsar el cambio sistémico.
La Teoría del Cambio funciona mediante Insumos > Productos > Resultados > Impacto

¿Qué significa la Teoría del Cambio?
Los estándares y las asociaciones estratégicas de Fair Trade USA Comercio Justo Estados Unidos llevaron al desarrollo de herramientas (insumos) y al lanzamiento de programas (productos) que benefician a productores, trabajadores y consumidores por igual. Estos esfuerzos dan como resultado resultados que respaldan objetivos clave, incluidos:
- Crear comunidades resilientes y sostenibles
- Promover la prosperidad compartida
- Creación de relaciones comerciales mutuamente beneficiosas
- Fomentar el consumo consciente

Nuestro Sistema de Manejo de Impactos (IMS)
Para seguir el progreso de nuestra Teoría del Cambio y asegurar que se traduzca en resultados tangibles, Fair Trade USA Comercio Justo Estados Unidos desarrolló un Sistema de Manejo de Impactos (IMS). Este sistema ayuda a medir, evaluar y refinar programas en una amplia gama de categorías de productos.
El IMS respalda la mejora continua y monitorea el progreso en áreas como:
- Organización de la comunidad
- Acceso a la educación
- Empoderamiento de los trabajadores
- Lugares de trabajo seguros y protegidos
- Estabilidad de ingresos
- Comprensión por parte del consumidor
- Cadenas de suministro éticas
- Éxito de los negocios
Al trabajar en conjunto, la Teoría del Cambio y el IMS ayudan a todas las partes interesadas a avanzar en sus compromisos de abastecimiento sostenible y medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y a contribuir a la misión más amplia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs) de las Naciones Unidas.
El proceso de comercio justo
Desde la certificación hasta la compra por parte del consumidor y la reinversión, el modelo de comercio justo crea un ciclo virtuoso. Este modelo ayuda a mejorar la vida de los trabajadores, productores y pescadores, mientras fortalece las comunidades y promueve la transparencia en toda la cadena de suministro.
1. Titulares de certificados
Asegurar el cumplimiento de los Estándar de Comercio Justo y venda a socios del mercado.
2. Socios del mercado
Comprar, etiquetar y vender productos certificados y pagar la Prima de Comercio Justo.
3. Consumidores
Apoyar prácticas éticas y medios de vida sostenibles para productores y trabajadores.
4. Flujo del impacto
A medida que los productos se venden como Fair Trade Certified, el dinero generado por la Prima Fair Trade regresa a los productores a través del Fondo de Desarrollo Comunitario.
5. Personas agricultoras y trabajadoras
Producir o procesar productos agrícolas, mariscos, prendas de vestir y artículos para el hogar cumpliendo con los estándares de Comercio Justo e invirtiendo colectivamente sus Fondos de Desarrollo Comunitario Comercio Justo.
6. Comité de Comercio Justo
Los participantes eligen democráticamente un grupo de representantes para gestionar los Fondos de Desarrollo Comunitario Comercio Justo y proyectos.
7. Comunidad
Los productores y trabajadores invierten la Prima en proyectos que satisfacen las necesidades de sus familias y comunidades.
Infografía del proceso de comercio justo
